Llegada al aeropuerto Buenos Aires-traslados al hotel para que pueda pueda descansar, tarde noche libre
A la hora convenida pasaremos por ustedes al hotel para realizar el Tour por la ciudad para grupos pequeños en Buenos Aires, y el noche pasaremos para que pueda ir al Espectáculo en el teatro Tango Porteño
Resumen del recorrido:
• Este servicio es único debido a sus características específicas: grupos pequeños de personas por tour, un idioma por vehículo y un excelente perfil y preparación de los guías turísticos. La duración de la visita es de 3 horas y se visitarán los lugares más importantes de la espectacular ciudad de Buenos Aires. La excursión incluye el traslado de ida y vuelta al hotel. Este tour está limitado a 15 personas
Inclusiones: • Recogida y regreso al hotel desde el mismo lugar.|Comentario en vivo|Guía local|
Exclusiones: • Alimentos y bebidas|Propinas|Entradas a museos, galerías de arte, teatros.|
Información adicional : Hay asientos o sillas infantiles disponibles|Adecuado para todos los niveles de aptitud física|Este es un tour para niños|
Descripción del tour : Este servicio es único debido a sus características específicas: grupos pequeños de personas por tour, un idioma por vehículo y un excelente perfil y preparación de los guías turísticos. La duración de la visita es de 3 horas y se visitarán los lugares más importantes de la espectacular ciudad de Buenos Aires. La excursión incluye el traslado de ida y vuelta al hotel. Este tour está limitado a 15 personas.
¿Cómo es el teatro Tango Porteño?
Ubicado junto al famoso Obelisco de Buenos Aires, Tango Porteño fue un antiguo cine de la productora Metro-Goldwyn-Meyer reconvertido en teatro. La decoración del local está inspirada en el estilo art déco del antiguo cine.
Actualmente, el teatro Tango Porteño se ha convertido en todo un referente de la capital argentina para disfrutar de los espectáculos tangueros más populares. Las funciones cuentan con un elenco profesional que, gracias a unas asombrosas puestas en escena, emocionan cada noche a los espectadores que asisten al show.
Además, el teatro cuenta con un servicio de restaurante especializado en la gastronomía tradicional argentina, combinando tradición y vanguardia en todos y cada uno de los menús de sus cenas.
¿Cómo es el espectáculo?
En el teatro Tango Porteño disfrutaréis del espectáculo Bailando Tango. En la función participan ocho músicos integrados en una excepcional orquesta de seis músicos, un cantante y diversos bailarines que fusionan el folclore argentino utilizando elementos coreográficos tan característicos como los malambos y las boleadoras.
El espectáculo comienza con un tango tradicional, picaresco y milonguero, acompañado de un cantante que interpretará los más famosos tangos como Gardeliano, Pasional, El Día que me quieras o Balada para un loco, entre muchos otros éxitos. Durante la actuación, seréis testigos de como se recrear la época más importante y trascendente de la historia del tango, combinando una refinadísima ambientación y rescatando el puro estilo deco de la época de Oro.
Además, la intervención de folclore y malambo a mitad del espectáculo, os hará conocer otra parte de la cultura musical argentina. ¡Os encantará!
Espectáculo + cena Platea
• Recogida y traslado de regreso al hotel.
• Entrada al espectáculo.
• Barra libre de bebidas (agua, vino, cerveza y gaseosas) y una cena Platea de tres platos.
Detalles Duración 2 - 4h.
Incluido: • Entrada al espectáculo del teatro Tango Porteño. • Recogida y traslado de regreso al hotel a bordo de un automóvil, minibús o autobús (según modalidad). • Cena (según modalidad).
Accesibilidad Accesible solo para sillas plegables.
A la hora indicada pasamos por ustedes para llevarlos al aeropuerto Buenos Aires rumbo a Bariloche a la
Llegada a Bariloche lo estaremos esperando en el aeropuerto para llevarlo al hotel, tarde noche libre
A la hora indicada Pasaremos por ustedes para realizar el Tour panorámico por Bariloche
Itinerario
A la hora indicada, os recogeremos en vuestro hotel de Bariloche y tomaremos la Avenida Ezequiel Bustillo para bordear el lago Nahuel Huapi, uno de los más grandes de la región. Durante este primer tramo del recorrido veremos las construcciones típicas de esta zona de Argentina, así como también el club náutico o el barrio de Melipal y la amplia vegetación de sus alrededores, donde destacan, entre otros, los cipreses, los maitenes y los coihues.
Continuaremos el recorrido junto a Playa Bonita, una ciudad-balneario a orillas del lago Nahuel Huapi. La ruta proseguirá por las orillas del lago hasta el Cerro Campanario. Aquí dispondréis de tiempo libre para que, quien lo desee, pueda subir a su famoso telesilla (entradas no incluidas) y contemplar las espectaculares vistas panorámicas del paisaje natural de los alrededores. A continuación seguiremos hasta el Hotel Llao Llao, un edificio declarado Monumento Histórico Nacional integrado en la naturaleza de la zona. Observaremos la elegante arquitectura exterior de este hotel, todo un símbolo de la región.
La ruta continuará atravesando una zona de bosques de cohiues y cañas en dirección al Parque Municipal del Llao-Llao: toda una preciosa joya natural que nos sorprenderá por su rico patrimonio medioambiental. Continuando el itinerario junto a los lagos Escondido y Moreno llegaremos hasta el Punto Panorámico, donde admiraremos los paisajes de los alrededores.
Finalmente, volveremos a tomar la Avenida Bustillo para regresar a Bariloche y nos despediremos en vuestro hotel tras 4 horas y media de excursión.
Detalles
Duración 4h 30m.
Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
• Recogida en el hotel y traslado de regreso.
• Transporte en autobús.
• Guía en español.
• No incluido
• Entrada opcional al telesilla del Cerro Campanario: 10 US$ a partir de 10 años, 4 US$ para los niños entre 6 y 10 años y gratuito para los menores de 6 años).
A la hora convenida pasaremos por usted al hotel para llevarlo a la Travesía en barco hasta la isla Victoria y el bosque de Arrayanes.
Descripción general
Conozca el paisaje natural de la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes durante esta excursión de 9 horas desde Bariloche. Salida desde Puerto Pañuelo, a continuación, navegue por el lago Nahuel Huapi hasta la península de Quetrihue, sede del Bosque de Arrayanes. Está incluido el transporte de ida y vuelta desde hoteles de Bariloche.
Servicios incluidos: • Guía
Servicios no incluidos: • Comida y bebida • Tasa portuaria (3 USD) • Entrada al parque nacional (8 USD) • Propinas • Recogida y regreso al hotel.
Qué esperar: Empiece su aventura del día con la recogida en su hotel de Bariloche. Desde allí, se trasladará al puerto de Puerto Pañuelo, situado a tan solo 25 km (15 millas) a las afueras de la ciudad. Suba a bordo de un barco y navegue hacia el lago Nahuel Huapi; asegúrese de tener su cámara a la mano para las vistas del paisaje del Parque Nacional Nahuel Huapi. Después de 30 minutos de viaje en el agua, desembarque en el puerto Anc
1 Isla Victoria
Isla Victoria 3 horas • Entrada no incluida
2 Bosque de Los Arrayanes
Bosque de Arrayanes 2 horas • Entrada gratuita
A la hora convenida pasaremos por usted al hotel para llevarlo al Cruce andino por los lagos de la cordillera de los Andes.
Recorred la cordillera de los Andes, traspasad la frontera argentina y navegad por los lagos Nahuel Huapi, Félix Frías y de Todos los Santos. ¡El cruce andino en 12 horas!
Itinerario
Nos encontraremos en el lugar que elijáis entre las 8:00 y las 8:30 horas. Subiremos al autobús y dejaremos atrás Bariloche para dirigirnos a la península Llao Llao, a una media hora de trayecto. En el corazón del lugar hallaremos Puerto Pañuelo, la primera parada del cruce andino por los lagos de la cordillera de los Andes.
Allí nos estará esperando un catamarán para navegar, durante una hora, por el lago Nahuel Huapi. ¿Sabíais que es de origen glaciar? Tras este recorrido por el paisaje patagónico, volveremos al autobús.
En unos 20 minutos llegaremos a Puerto Alegre, donde subiremos a otro catamarán para navegar por el lago Frías, un espejo de agua de origen glaciar. Después, volveremos al autobús y cruzaremos la frontera. ¡Bienvenidos a Chile! Nos detendremos en Villa Peulla, donde dispondréis de dos horas libres para comer por vuestra cuenta.
Con el estómago lleno, ¡otro catamarán nos espera! Esta vez surcaremos las aguas del lago Todos los Santos para admirar el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.Podréis acabar la excursión en el Puerto de Petrohué o acompañarnos en el tramo final en el que cambiaremos la embarcación por el autobús. Con vistas a los volcanes Osorno y Calbuco, atravesaremos el paisaje andino chileno. Finalmente, llegaremos al centro de Puerto Varas a las 19:30 horas y daremos por concluido el cruce andino.
Detalles:Duración 12 horas.
Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido: • Cruce andino hasta Puerto Varas.• Transporte en autobús. • Guía en español. • Paseo en barco por tres lagos andinos.
No incluido: • Entrada a Parque Nacional Nahuel Huapi: 1.820 ARS (1,79 US$) por adulto y entre 260 ARS (0,25 US$) y 140 ARS (0,13 US$) residentes y niños. • Alojamiento.
A la hora convenida pasaremos por usted al hotel para llevarlo al Excursión a los Saltos de Petrohué y volcán Osorno
Si buscáis naturaleza salvaje y espectaculares paisajes, no podéis perderos entonces los Saltos de Petrohué y el volcán Osorno en esta excursión desde Puerto Varas.
Itinerario
Os recogeremos y saldremos de Puerto Varas sobre las 9:00 horas para desplazarnos hasta la orilla meridional del lago Llanquihue, donde conoceremos los orígenes glaciares de esta laguna. Durante el trayecto también repasaremos la historia de los colonos alemanes que poblaron estas tierras en la segunda mitad del siglo XIX.
Nuestra siguiente parada tendrá lugar en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales (entrada no incluida). En este hermoso espacio medioambiental protegido veremos los famosos Saltos de Petrohué. ¡Estas cascadas, en las que se llegan a precipitar hasta 370 metros cúbicos por segundo, nos dejarán con la boca abierta!
Las aguas de los saltos del río Petrohué desembocan en el lago Todos los Santos, siguiente parada de nuestro tour. Recorreremos sus playas lacustres para apreciar más de cerca el cautivador entorno natural que rodea al lago. Continuaremos la ruta en la villa de la Ensenada, en la que tendréis una hora aproximada de tiempo libre para almorzar por vuestra cuenta.
Por la tarde, después de comer, nos dirigiremos a la estación de esquí del volcán Osorno. Una vez en este centro, quienes deseen disfrutar de unas espectaculares panorámicas de los alrededores podrán optar por subir al telesilla del Osorno (entrada no incluida).
Finalmente, desde el volcán Osorno emprenderemos el regreso a Puerto Varas. Estaremos de vuelta a las 17:00 horas, aproximadamente.
Salida desde Puerto Montt
Si lo preferís, también podéis reservar este mismo tour con salida desde Puerto Montt.
Recogidas :La excursión incluye la recogida en los siguientes hoteles de Puerto Varas: • Bellavista • Cabaña del Lago • Casa Kalfu • Cumbres Dreams de Los Volcanes • Park Inn • Puelche • Radisson • Solace • Enjoy • Puerto Chico
Si lo preferís, también podemos recogeros en el siguiente punto de encuentro de Puerto Varas: calle Del Salvador, 72.
Telesilla de Osorno
Tened en cuenta que el telesilla de Osorno está sujeto a disponibilidad.
Duración 9 horas.
Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido : • Recogida y traslado de regreso al hotel. • Transporte en autobús. • Guía de habla española.
No incluido: • Almuerzo. • Entrada al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales: 7.000 CL$ (7,19 US$) por persona. • Subida al telesilla del volcán Osorno: 32.000 CL$ (32,88 US$) por persona
A la hora convenida pasaremos por usted para llevarlos al aeropuerto para que realice el viaje hacia Santiago de Chile, en el aeropuerto los estará esperando un representante de nosotros, para llevarlo al hotel, tarde y noche por cuenta del cliente.
A la hora convenida pasaremos por usted al hotel para llevarlo al Excursión a Valparaíso y Viña del Mar
Itinerario
Os recogeremos a la hora indicada en vuestro hotel de Santiago, y desde allí comenzaremos el recorrido.
Haremos un alto en el camino en el Valle de Casablanca, en el corazón de la principal región vitivinícola del país. Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a Valparaíso, la capital cultural de Chile.
Veremos el puerto y admiraremos la estampa del muelle del Prat con sus decenas de embarcaciones de colores. Haremos un recorrido por el casco histórico de la ciudad, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Nos acercaremos hasta el exterior de la mítica Casa Museo de Pablo Neruda, conocida como La Sebastiana. Además, llegaremos hasta las faldas del Cerro de Artillería para admirar una vista panorámica de la ciudad y los más de 40 cerros que la rodean desde el Paseo 21 de Mayo, uno de los balcones naturales de Valparaíso.
Tras la visita guiada por Valparaíso, nos dirigiremos a Viña del Mar, famosa por ser la sede del festival internacional de la canción que se celebra cada año en la Quinta Vergara. En un costado del Cerro Castillo veremos el icónico Reloj de Flores. Tomarse una foto junto a este reloj garantiza que se volverá a Viña del Mar.
A continuación, os dejaremos una hora de tiempo libre para comer. Según disponibilidad, el almuerzo será en un balneario o en un antiguo castillo, pero ambos lugares con vistas al mar.
Tras un día explorando los lugares imprescindibles de la costa chilena, emprenderemos el camino de vuelta al punto de partida, donde la llegada está prevista entre 10 y 12 horas después de la recogida.
Detalles: Duración 10 - 12h.
Idioma La actividad se realiza con un chófer que habla español, inglés y portugués.
Incluido: • Recogida en el hotel y traslado de regreso. • Transporte en minibús o autobús. • Conductor de habla española.
No incluido:• Comida y bebida.
A la hora convenida pasaremos por usted al hotel para llevarlo a la Estación de esquí Portillo, Laguna del Inca y Viña San Esteban
Viaja hasta la estación de esquí Portillo y descubre el precioso entorno natural de la cordillera de los Andes. Además, conocerás la Laguna del Inca y la Viña San Esteban. ¿Te vienes?
Itinerario
Tras pasar a recogeros por vuestro hotel de Santiago de Chile a la hora indicada, nos dirigiremos hacia el norte de la capital chilena para tomar la carretera de Los Libertadores.
Durante la ruta, realizaremos una breve parada para contemplar la montaña más alta de América, el Aconcagua. Seguiremos el recorrido subiendo los Andes hasta alcanzar uno de los miradores más impresionantes de la zona, desde donde podremos admirar el Cañón Salto del Soldado. Este histórico lugar conmemora uno de los episodios más importantes de la historia del país. Además, si tenemos suerte, ¡hasta podremos ver cóndores volando muy cerca a nosotros!
De nuevo en el minibús atravesaremos la Reserva Nacional Río Blanco y el serpenteante paso de Los Caracoles hasta llegar a la famosa Laguna del Inca, muy cerca de la frontera con Argentina. La belleza de este manantial rodeado de las montañas de los Andes se hace aún más especial gracias a la leyenda que se esconde entre sus aguas. ¿Queréis oírla? Además, podremos disfrutar de una rica empanada para merendar.
Tras disfrutar de las vistas de esta laguna durante 40 minutos viajaremos hasta la última parada de la excursión: la estación de esquí Portillo, uno de los mejores lugares para practicar deportes de nieve. Allí se encuentra el hotel de esquí más antiguo de América del Sur.
Por último, pasaremos por la Viña San Esteban para descubrir la riqueza vinícola del valle de Aconcagua y disfrutar de una deliciosa cata de vino.
Después de disfrutar del entorno natural de Portillo, estaremos de regreso en vuestro hotel de Santiago de Chile 10 horas más tarde.
Bodega: Los domingos, la degustación de vinos y la visita a los viñedos se realizará en Ventisquero.
Detalles: Duración 10 horas.
Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.
La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.
Incluido: • Recogida en el hotel y traslado de regreso. • Transporte en minibús. • Guía en español. • Entrada a Viña San Esteban. • Merienda.
• Cata de vino. • Grupo reducido, no habrá más de 12 personas.
No incluido: Almuerzo.
A la hora convenida pasaremos por ustedes para llevarlos al aeropuerto para su regreso a su casa
• Boleto San José/Buenos Aires, vía Avianca. Incluye impuestos de boleto 1 artículo personal 1 equipaje de bodega de 23 kg por persona.
• Boleto aéreo Buenos Aires/Bariloche Incluye impuestos de boleto malena de mano de 8 kilos, 1 equipaje en bodega 15 Kg
• Boleto Aereo Puerto Montt/Santiago de Chile . Incluye impuestos de boleto 1 artículo personal 1 equipaje de bodega de 23 kg por persona.
• Boleto Aereo Santiago de Chile/San Jose . Incluye impuestos de boleto 1 artículo personal 1 equipaje de bodega de 23 kg por persona.
• 02 noches de hospedaje de en Buenos Aires con desayuno incluido
• 03 noches de hospedaje en Bariloche con desayuno incluido
• 02 noches de hospedaje en el Puerto Varas con desayuno incluido
• 03 noches de hospedaje en Santiago de Chile con desayuno incluido
• Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto en todos los destinos
• 01 Espectáculo en el teatro Tango Porteño
• 01 Tour por la ciudad para grupos pequeños en Buenos Aires
• 01 Tour panorámico por Bariloche
• 01 Travesía en barco hasta la isla Victoria y el bosque de Arrayanes
• 01 Cruce andino por los lagos de la cordillera de los Andes
• 01 Excursión a los Saltos de Petrohué y volcán Osorno
• 01 Excursión a Valparaíso y Viña del Mar
• 01 Estación de esquí Portillo, Laguna del Inca y Viña San Esteban
• Asistencia médica al Viajero
• Impuestos hoteleros.
• Impuestos de salida de Costa Rica.